Aprender a dibujar – MEGA GUÍA

En esta mega guía tienes todo lo que necesitas saber para aprender a dibujar desde cero, rompamos el mito de que hay que nacer con talento para ser artista, la práctica hace al maestro.

Nivel 1: Bases del dibujo

Nivel 2: El cuerpo humano

Aprender a dibujar desde cero

Si eres principiante lo primero que necesitas es una buena base, cuanto antes conozcas los fundamentos del dibujo, más rápido te convertirás en un buen dibujante.

Empieza por conocer las bases del dibujo, que son: la línea, la forma, la perspectiva, la composición, la luz y el color. Estos son los seis aspectos más importantes del dibujo, así que cuanto más practiques, más poderoso te harás en cada una de ellos.

El siguiente paso para aprender a dibujar, es conocer las proporciones del cuerpo humano, de esta forma podrás dibujar personas en cualquier pose o dibujar una cara sin ayuda de fotos.

Para que te sea más fácil, he recopilado estos recursos de anatomía, entre los que encontrarás libros para aprender a dibujar (algunos gratuitos), los mejores canales de YouTube de dibujo y algunas webs de poses, repletas de fotos de referencias o inspiración para tus personajes.

Materiales de dibujo

Si estás empezando, también te echo una mano para averiguar cuáles son los materiales de dibujo para principiantes que necesitas. Hallaremos un punto medio entre la calidad y la cantidad, manteniendo un presupuesto cómodo. Lo primero que necesitas como principiante, son unas pocas herramientas de dibujo de calidad media: un lápiz, una goma, papel, un sacapuntas y una tablero de dibujo.

Materiales-dibujo

Dibujar fácilmente

Aún no se ha descubierto la fórmula mágica para aprender a dibujar y es que el secreto está en la práctica. Es cuestión de dibujar mucho y de ser cada día un poco mejor que el anterior. No hace falta que te lo tomes al pie de la letra, deja días de descanso para volver con más fuerza.

La clave está en ser constante. Con el tiempo encontrarás tu propio ritmo y acabarás siendo todo un artista. Lo cierto es que habrá buenos y malos momentos, días de inspiración y otros en los que no querrás ni mirar el lápiz, pero si continuas practicando, al final alcanzarás tu meta.

Dibujar paso a paso

Si eres principiante, empieza por ejercicios básicos para controlar tu mano:

  • Garabatea para soltar la mano.
  • Practica diferentes tipos de líneas controlando el grosor del trazo.
  • Crea una hoja llena de puntos y únelos controlando la dirección de trazo.
  • Dibuja formas básicas (círculos, triángulos, cuadrados).

¿Cómo aprender a dibujar?

1. Compárate contigo mismo

Una buena actitud es mucho más valiosa que decenas de libros de dibujo. En ocasiones nos centramos demasiado en los dibujos de artistas a los que admiramos, en vez de enfocarnos en nosotros mismos. Esto puede resultar frustrante y provocar que desaparezcan las ganas de dibujar.

La única persona con la que merece la pena compararse, eres tú mismo. Ser mejor de lo que eras ayer es el camino para mejorar como artista y sentirte satisfecho, mientras que compararte con otros te traerá frustración.

Cómo aprender a dibujar

2. Define tus propias metas

Partiendo del punto anterior, puedes meditar acerca de cuál es tu nivel de dibujo actual, y plantearte metas reales. En vez de pensar “quiero dibujar como Loish”, prueba con “este mes voy a mejorar mis habilidades para colorear”. Partiendo de aquí, crea un plan de dibujo.

A continuación, te planteo dos métodos para desarrollar tu propio plan de dibujo:

  1. Fija un número de dibujos o bocetos que quieras hacer ese mes.
  2. Marca el tiempo que quieres dedicar al día a mejorar esa habilidad.
Mejorar en dibujo

3. Encaja las críticas

Las críticas son uno de los aspectos que más te pueden ayudar a mejorar tus dibujos y al mismo tiempo están muy estigmatizadas.

Ten en cuenta que no todas las críticas tienen el mismo valor, no es lo mismo una crítica de un amigo que no tiene ni idea de dibujar que la de un dibujante profesional. La diferencia es que uno pregunta “¿por qué no añades un dragón?” y el otro te recomienda practicar más anatomía animal.

La mayoría de las críticas que vas a recibir, serán constructivas, pero si alguna vez detectas un comentario que parece malintencionado, ignóralo, por el bien de tus dibujos y para que la otra persona vea que solo prestas atención a aquello que te ayude a progresar en dibujo.

La autocrítica es un arma de doble filo que te ayuda a compararte contigo mismo para mejorar, pero a la vez, puede traerte mucha frustración por no lograr los resultados que esperas de ti. De ahí la importancia de marcarse metas reales y disfrutar del progreso.

Crítica de dibujo

4. Encuentra la inspiración

Una buena forma de encontrar inspiración, es crear tu propia colección de dibujos, los de aquellos artistas que encuentres más interesantes. Puedes crear una carpeta que los contenga a todos, hacer collage o utilizar el maravilloso Pinterest, que te permite crear tableros de forma rápida y sencilla.

Te recomiendo crear varios tableros con las temáticas de dibujo que encuentres más interesantes: retratos, dibujos de paisajes, dibujos de animales, dibujos kawaii, dibujos de personas, dibujos de mandalas, dibujos de flores… lo importante es que te resulte inspirador.

Este ejercicio también te será útil para tener una buena fuente de referencias en cuanto a estilos de dibujo, armonías de color, tipos de línea, perspectivas, sombreados y demás ascpectos del dibujo.

Además, no tienen por qué ser todo dibujos, también resulta muy práctico guardar referencias de fotos, para tener modelos reales en los que fijarte. Recuerda que nadie nace sabiendo dibujar, todos partimos desde cero y la anatomía es una de las áreas más difíciles del dibujo, por lo que siéntete libre de ayudarte de fotografías.

Inspiración dibujo

5. Crear tu propio estilo

La idea de tener un estilo de dibujo propio resulta muy tentadora y es para muchos la meta final de aprender a dibujar. Sin embargo, si hablas con cualquier artista, descubrirás que el estilo se va formando a base de practicar mucho, de tomar referencias de otros artistas y de dominar las bases del dibujo.

En otras palabras, desarrollas un estilo después de ser capaz de dibujar realista y saber qué es lo que te gusta, ya sea intensificar los colores, hacer los ojos más grandes o dibujar con tonos cálidos. La forma de lograr esto es, de nuevo, dominar los fundamentos del dibujo y practicar.

Encontrar estilo de dibujo

Ahora ya tienes todo lo que necesitas saber para aprender a dibujar, solo necesitas conseguir los materiales de dibujo y ya podrás empezar a practicar las bases del dibujo y comenzar a dibujar el cuerpo humano. ¡Mucha ánimo!

Un saludo y hasta pronto. 😉

Comparte ❤