Bases del dibujo – Guía definitiva

Todos los dibujantes, animadores, ilustradores, pintores y demás artistas, parten siempre de las mismas bases del dibujo, conocidas como fundamentos del dibujo. Dentro de estos principios encontramos: la línea, la forma, la perspectiva, la composición, la luz y el color. Más abajo encontrarás un índice con los aspectos más importantes.

No importa si dibujas con lápices, acuarelas o desde Photoshop, los principios son los mismos para todos los medios, lo único que varía es el material con el que pintas. Eso sí, consigue unos buenos materiales de dibujo antes de empezar la aventura, no permitas que un lapicerucho arruine tu creatividad 😉 .

La anatomía no entra dentro de las bases del dibujo, pero es igual de importante. Si quieres aprender más sobre este tema, te invito a ver el artículo sobre cómo dibujar el cuerpo humano.

Las 6 bases del dibujo

Línea dibujo

Lección 1: La línea

La línea es el trazo que crea un punto al moverse. Parece obvio, pero la línea es la base de ...
Leer Más
Forma en dibujo

Lección 2: La forma

Cuando miras a tu alrededor, ves un mundo lleno de formas complejas (coches, rostros, ropa), pero la mayoría de ellas ...
Leer Más
Perspectiva en dibujo

Lección 3: La perspectiva

“Perspectiva”, una palabra muy temida que se suele asociar a dibujo técnico y matemáticas, pero en realidad es algo mucho ...
Leer Más
Composición en dibujo

Lección 4: La composición

La composición es una habilidad que se va adquiriendo de forma natural, a través de la práctica. Se trata de ...
Leer Más
Luz en dibujo

Lección 5: El valor y la luz

Gracias a la luz, eres capaz de ver tu entorno. La cantidad de luz hace que veas los objetos más ...
Leer Más
Color en dibujo

Lección 6: El color

El color es lo que da vida a tu dibujo, se trata de uno de los aspectos más importantes de ...
Leer Más

Índice: Bases del dibujo

1. La línea

  • Cómo usar la línea en tu dibujo
    • Líneas guía (boceto)
    • Líneas de forma
    • Líneas de contorno
    • Líneas de sombreado (tramas)
    • Líneas de detalle
  • El trazo: el buen y el mal trazo
  • Psicología de la línea

2. La forma

  • Identificar las formas básicas
    • Esfera
    • Cilindro
    • Cubo
    • Cono
    • Pirámide
  • Cómo dibujar las formas básicas

3. La perspectiva

  • Perspectiva atmosférica
  • Tipos de vistas
    • Vista de hormiga
    • Vista normal
    • Vista de pájaro
  • Hallar el horizonte
  • Puntos de fuga
    • Un punto de fuga
    • Dos puntos de fuga
    • Tres puntos de fuga
  • Truco para dibujar edificios
  • Perspectiva isométrica

4. La Composición

  • La simplificación
  • El equilibrio
  • La proporción
  • Proporción 70/30
  • Los clones
  • La variedad
  • Camino de lectura
  • Regla de los tres tercios
  • La proporción áurea
  • Las áreas negativas

5. La luz

  • Áreas de luz
    • Centro de luz
    • Centro de sombra
    • Terminador
    • Luz especular
    • Valores medios
    • Luz refleja
    • Sombra proyectada
  • La luz como forma de expresión
    • Luz fuerte y luz difusa
    • Ángulo de iluminación
    • Tipos de fuentes de luz: 1, 2, 3, …
    • Color de la luz
    • Escala de valores
    • Contraste
  • Esquemas de luz y sombra
    • Esquema de tres valores
    • Esquema de cinco valores
  • Materiales
    • Opaco, translúcido y transparente
    • Mate, satinado y brillante
  • Libros

6. El color

  • ¿Qué es el color?
    • Tono
    • Valor
    • Saturación
  • Círculo cromático
    • Colores primarios
    • Colores secundarios
  • Armonías de color
    • Monocromático
    • Análogos
    • Triada
    • Complementarios
    • Complementarios extendidos
    • Tétrada
  • Color subjetivo
    • Contraste vs homogeneidad
    • El color en combinación con la luz
Comparte ❤

Deja un comentario