Colores

Índice VER

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber acerca de los colores. Trataremos temas como qué es el círculo cromático, cuáles son los colores primarios, qué combinaciones de colores existen o cuál es el significado de los colores, además de ver algunos ejemplos de paletas de colores o gamas de colores. También puedes aprender a aplicarlo en tus dibujos en el artículo sobre color.

Circulo cromático

Círculo cromático

El círculo cromático o rueda de color, es una representación gráfica ordenada y circular de los colores basada en su matiz o tono. En ella se representa a los colores primarios y sus derivados (secundarios, terciarios, etc.). Sirve para crear armonías de color fácilmente y si eres artista, te será muy útil tener su imagen mental en la cabeza.

Círculo cromático 12 colores

La rueda de color más común es la del círculo cromático de 12 colores. En ella se muestran los colores primarios, los secundarios y los terciarios. También existen ruedas cromáticas de 24 e incluso 48 colores y otras clases de representaciones estrelladas y algunas en las que añaden diferentes grados de luz y oscuridad.

Círculo cromático 12 colores

Colores primarios,secundarios y terciarios

Podemos dividir los colores en 3 grupos dependiendo de su origen. De esta forma obtenemos colores primarios, secundarios y terciarios.

1. Colores primarios

Colores primarios

Por definición, los colores primarios son aquellos que no se pueden obtener mediante la mezcla de otros colores.

Si te preguntas cuáles son los colores primarios, no hay una respuesta exacta. Si trabajamos con pigmentos (CMY), los colores primarios son el cian, el magenta y el amarillo. Mientras que si trabajamos con luz, como leds (RGB), estos serán justamente los contrarios, es decir, el rojo, el verde y el azul marino.

2. Colores secundarios

Colores secundarios

Los colores secundarios son los que se obtienen de la mezcla de dos colores primarios. De esta forma, obtenemos otros 3 colores.

Así, en el caso de los pigmentos, los colores secundarios son el rojo, el verde y el azul marino, mientras que en el caso de la luz, estos pasan a ser el cian, el magenta y el amarillo.

3. Colores terciarios

Colores terciarios

Por último, los colores terciarios son aquellos que resultan de mezclar un color primario con uno secundario.

De esta combinación de pigmentos, surgen 6 colores: el naranja, el verde lima, el turquesa, el cerúleo, el violeta y el rosa. Podríamos seguir añadiendo colores cuaternarios y demás, pero con esto basta para entendernos.

«Colores básicos»

Hablar de colores básicos resulta confuso. Algunos utilizan este término para referirse a los colores primarios del círculo cromático, mientras que otros engloban en él tanto los colores primarios como los secundarios e incluso los terciarios. Por esto es mejor no utilizar el término colores básicos y referirnos a ellos de una forma más específica.

Colores cálidos y fríos

A su vez, podemos subdividir el círculo cromático en dos mitades iguales, de colores cálidos y fríos. La separación es bastante intuitiva, los bordes en los que ambas áreas se tocan, pueden llevar a confusión, por su proximidad con ambas semicircunferencias.

Los colores cálidos son aquellos que transmiten calor, por lo que dentro de este grupo se encuentra el rosa, el rojo, el naranja y el amarillo. Además, se suelen situar en el lado derecho del círculo cromático. Por el contrario, en el lado izquierdo del círculo situamos a los colores fríos, que son los que transmiten sensación de frío, estos son el verde, el cian, el azul marino y el morado.

Colores del arcoíris

Seguro que alguna vez te has preguntado cuáles son los colores del arcoíris. Lo más común es responder que son siete: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Sin embargo, lo cierto es que el arcoíris parte del rojo más cercano al infrarrojo y va formando un degradado de infinitos matices hasta llegar al violeta más próximo al ultravioleta.

Colores del arcoíris

Colores pasteles

Los colores pasteles son aquellos que transmiten una sensación de suavidad y tranquilidad. Son colores claros, poco saturados, por lo que tienen poca fuerza visual y son ideales para transmitir una emoción de calma. Este efecto se logra añadiendo un poco de blanco a cualquier color que se te ocurra.

Algunos ejemplos serían el amarillo pálido, que resultada de mezclar amarillo con blanco, el color salmón, que surge de combinar naranja con blanco o el verde menta que aparece al juntar verde con blanco.

Colores pastel

Combinaciones de colores

El círculo cromático es una herramienta ideal para encontrar combinaciones de colores de forma rápida y sencilla. Si bien puedes crear las combinaciones de colores que quieras, existen unos esquemas de combinaciones básicas llamadas armonías de color. A continuación, veremos en qué consiste cada una de ellas.

Armonías de color

Existen diferentes armonías de color, en base a las relaciones entre los tonos o matices. Las más comunes son la monocromía, los análogos, la triada, los complementarios, los complementarios extendidos y la tétrada.

Monocromía

En la monocromía se utiliza un mismo tono, solo varía el valor (la cantidad de luz) y la saturación (la cantidad de pigmento).

Armonía de color monocromático
Monocromía de rojos

Análogos

Los análogos son colores adyacentes, es decir, son tonos que están uno al lado del otro, muy próximos en la rueda de color.

Armonía de color análogo
Amarillos y naranjas análogos

Triada

Una triada es un grupo de 3 colores cualquiera que se encuentren a la misma distancia dentro del círculo cromático.

Combinaciones de colores
Triada de rojo, amarillo y azul

Complementarios

Como vimos anteriormente, los complementarios son los colores que se encuentran en el lado opuesto del círculo cromático.

Armonía complementario
Azul y amarillo complementarios

Complementarios extendidos

Los complementarios extendidos son similares a los anteriores, con la diferencia de que tomas los análogos de uno de ellos.

Combinaciones de colores
Azul marino y cian + amarillo y naranja

Tétrada

Una tétrada son dos grupos de complementarios, que se encuentran cercanos entre sí por pares, dentro de la rueda de color.

Combinaciones de colores armónicos
Tétrada de violetas y naranjas

Paletas de colores

Una paleta de colores es un conjunto de colores que tienen cierta similitud, ya sea porque formen una armonía de color como las que vimos anteriormente o porque compartan un mismo valor o similar nivel de saturación . Es muy común elegir paletas de colores antes de pintar. No hay un número determinado de colores para las paletas de colores, pueden ser de 3, 5, 20, 739…

Paletas de colores pastel

Una paleta de colores pastel, está formada por colores que comparten un mismo valor, en este caso que tienen la misma cantidad de blanco.

Paleta de colores pastel

Paletas de colores cálidos

Una paleta de colores cálidos es aquella que contiene colores cuyos tonos pueden ir desde el magenta hasta el verde lima, pasando por los naranjas.

Paleta de colores cálidos

Paletas de colores fríos

Una paleta de colores fríos es aquella que contiene colores cuyos tonos pueden ir desde el magenta hasta el verde lima, pasando por los azules.

Paleta de colores fríos

Gamas de colores

Las gamas de colores muestran los colores que se pueden crear a través de un dispositivo determinado, como una pantalla de ordenador (RGB), o un proceso, como la impresión de fotografías (CMYK). Por razones técnicas, hay ciertos colores que no se pueden conseguir con algunos medios, por ejemplo, no puedes imprimir el rojo con la misma intensidad con que lo ves en la pantalla.

Sin embargo, en la cultura popular a menudo se utiliza el término «gamas de colores» para referirse a paletas de colores. Cada vez se está generalizando más el uso de esta expresión, siendo que existen webs especializadas que se dedican a recopilar y crear nuevas paletas de colores, mientras otras como Pinterest recopilan montones de referencias de estas «gamas de colores».

Aquí tienes algunos ejemplos de algunas de las gamas de colores más buscadas 😉 .

Gamas de colores pastel

Sin duda, las gamas de colores pastel son las favoritas, transmiten tranquilidad y alegría.

Gama de colores pastel

Gamas de colores grises

Las gamas de colores grises tienen dos vertientes sutiles, una de grises cálidos y otra de grises fríos.

Gama de colores grises

Gamas de colores fríos

Las gamas de colores fríos más populares son las gamas de colores azules y las gamas de colores verdes.

Gama de colores fríos

Gamas de colores azules

Gama de colores azules

Gamas de colores verdes

Gama de colores verdes

Gamas de colores cálidos

Las gamas de colores cálidos que más triunfan los las gamas de colores tierra y las gamas de colores rosas.

Gama de colores cálidos

Gamas de colores tierra

Gama de colores tierra

Gamas de colores rosas

Gama de colores rosas

Significado de los colores

En lo que al significado de los colores respecta, tenemos un aspecto objetivo y otro subjetivo. Si bien la reacción ante ciertos colores queda grabada en algunas partes de nuestra naturaleza, por ejemplo «rojo brillante = venenoso», hay otros factores a tener en cuenta, como son las vivencias y la experiencia de cada individuo, o la cultura en un momento determinado.

Psicología del color

La psicología del color se dedica a estudiar cómo percibimos los colores y cómo nos comportamos ante ellos, además de qué emociones provocan en nuestro interior. A continuación, veremos de forma breve qué emociones nos evoca cada uno de estos tonos.

¿Qué significa el color rojo?

  • Pasión
  • Fuerza
  • Peligro
  • Revolución

¿Qué significa el color naranja?

  • Aventura
  • Diversión
  • Amistad
  • Entusiasmo

¿Qué significa el color amarillo?

  • Alegría
  • Felicidad
  • Abundancia
  • Verano

¿Qué significa el color verde?

  • Juventud
  • Naturaleza
  • Esperanza
  • Fertilidad

¿Qué significa el color turquesa?

  • Tranquilidad
  • Espiritualidad
  • Frescura
  • Paz

¿Qué significa el color azul?

  • Frescura
  • Tranquilidad
  • Confianza
  • Pureza

¿Qué significa el color índigo?

  • Estabilidad
  • Pureza
  • Armonía
  • Espiritualidad

¿Qué significa el color morado?

  • Misterio
  • Espiritualidad
  • Glamour
  • Magia

¿Qué significa el color lila?

  • Lujo
  • Sabiduría
  • Espiritualidad
  • Nobleza

¿Qué significa el color rosa?

  • Dulzura
  • Delicadeza
  • Fragilidad
  • Pureza

¿Qué significa el color fucsia?

  • Romanticismo
  • Fantasía
  • Sensibilidad
  • Pasión

¿Qué significa el color marrón?

  • Comodidad
  • Tranquilidad
  • Naturaleza
  • Hogar rural

¿Qué significa el color gris?

  • Mediocridad
  • Neutralidad
  • Tranquilidad
  • Paz

¿Qué significa el color blanco?

  • Pureza
  • Limpieza
  • Paz
  • Sagrado

¿Qué significa el color negro?

  • Elegancia
  • Formalidad
  • Misterio
  • Sofisticación

¿Qué significa el color dorado?

  • Riqueza
  • Elegancia
  • Lujo
  • Abundancia

Mezclador de colores

Si quieres experimentar con las armonías de color y crear tus propias paletas de colores, puedes utilizar herramientas online como la que ofrece Adobe Color, Paletton o Coolors. También tienes la opción de realizar combinaciones de colores de forma tradicional, con pinturas solubles como acuarelas, témperas o acrílico.

Mezclador de colores
Mezclador de colores de Adobe Color, Paletton y Coolors

Mezclador de colores primarios

Una forma genial y entretenida de entender cómo funcionan las mezclas de color sustractiva y aditiva, es mediante la herramienta que proporciona educaplus. En su web encontrarás un modelo RGB y otro CMY, con los que puedes jugar con los 3 colores primarios de cada uno, cambiando su intensidad, superponiéndolos y creando nuevos tonos.

Mezclador de colores primarios
Mezclador de colores primarios de educaplus

Esto ha sido todo por hoy, puedes seguir leyendo otros artículos para aprender a aplicar el color en tus dibujos. Recuerda que puedes seguirnos en Instagram para recibir más contenidos como este.

¡Un saludo y hasta pronto!

Comparte ❤

Deja un comentario