Lección 2: Cómo dibujar una cara

A continuación, veremos las proporciones de la cara, cómo varía según el género, la edad y la complexión, cómo construir una cara desde cero, cómo dibujar ojos, boca, nariz y orejas, sus puntos de vista y las expresiones faciales. Si quieres averiguar cómo dibujar un cuerpo en proporción a la cabeza, te recomiendo el artículo sobre las proporciones del cuerpo humano.

Proporciones de la cara

Cómo dibujar una cara

Las caras son todo un mundo, las encontramos con todo tipo de rasgos y de diferentes formas.  Sin embargo, todas tienen ciertas similitudes, las proporciones. Para verlo mejor, hemos partido de un rostro neutro, después los iremos modificando poco a poco.

Para simplificar, tomamos las proporciones ideales de Andrew Loomis. Recuerda que no existe un solo ideal de belleza, cada pueblo y cada persona tiene el suyo. De hecho, si haces tus propios estudios de anatomía puedes hallar el tuyo propio.

Proporción cara masculina y femenina

Dibujo cara hombre y mujer

Existen unas ligeras diferencias entre una cara masculina y una femenina.

  • La cabeza de los hombres es por lo general más grande que la de las mujeres.
  • Las mujeres suelen tener la cara más redondeada, mientras que la de los hombres es más cuadrada.
  • Las mujeres tienden a tener narices más pequeñas y con menos puente.
  • La ceja de las mujeres tiende a quedar algo más alta que la de los hombres.
  • Los hombres tienen las cejas más gruesas.
  • Los hombres tienen más mentón que las mujeres.
  • Es común que las mujeres tengan los labios algomás gruesos.
  • La línea del cabello de los hombres tiende a tener más entradas a los lados.

Proporción de la cara según la edad

Las proporciones de la cara no son las mismas cuando nacemos que cuando somos adultos. Estas son unas tablas orientativas que te ayudarán a dibujar a tus personajes con diferentes edades.

Dibujo cabeza bebé
Dibujo cabeza niño

Proporción de la cara según la complexión

Como vimos, no todas las caras mantienen las mismas proporciones, pero hay ciertos aspectos que se suelen mantener. Por ejemplo, la altura de las orejas casi siempre es la misma que la de la nariz o el ancho de la boca coincide con el de las pupilas de los ojos.

Tipos de caras

Cómo dibujar una cara paso a paso

Cómo dibujar una cara paso a paso
  1. Dibuja una esfera y divídela en 4 partes iguales. Para ello, crea una línea horizontal (pasando por las cejas) y otra vertical (pasando por las orejas).
  1.  Después encuentra la línea en la que comienza el pelo (frente). Para ello tienes que tomar la altura desde las cejas hasta lo alto de la cabeza y dividirla en tres. La línea que quede arriba será aquella donde comienza el pelo.
  1. Dibuja la línea de la nariz y la de la barbilla. Para ello, ten en cuenta que hay el mismo ancho desde:
    • Pelo – cejas (1/3)
    • Cejas – nariz (1/3)
    • Nariz – punta de la barbilla (1/3)
  1. Divide el área cejas-nariz en 2 para hallar la cuenca del ojo.
  2. Divide el área cejas – cuenca del ojo en 2 para hallar el centro del ojo.
  1. Divide el área nariz-punta barbilla en 3 para hallar la boca y el hoyuelo de la barbilla.
  1. Divide el ancho de la cara en 5 (ancho cara = 5 ojos).
    • El ancho de la nariz es 1 ojo.
    • El ancho de la boca son 2 ojos.
    • Entre los ojos hay un ojo de distancia.
  1. Las orejas van desde las cejas hasta la punta de la nariz.
  1. Añade el tabique, que pasa por la línea de la cuenca de los ojos. La nariz tiene forma de trapecio. Los pómulos cruzan la cara en diagonal.
  1. Añade los últimos detalles.

Puntos de vista de una cara

Puntos de vista cara

La cara varía bastante dependiendo desde donde la miremos. Cuando practiques, encontraras cientos de referencias de caras vistas desde diferentes ángulos en Pinterest.

También puedes crear tus propios rostros desde la imaginación, a partir de una esfera, siguiendo los pasos que ya conoces. De hecho, puedes tomar una pelota de pin pon y marcar sobre ella las líneas guía, para tener una referencia aproximada de lo que sería una cabeza humana.

Expresiones faciales

Expresiones faciales dibujo
Loish

Esta es para muchos una de la parte más divertidas del dibujo y si te gusta la animación, será algo que te llame la atención.

Practicar con referencias de personas reales es la mejor forma de aprender. Sirve trabajar tanto del natural como con fotos os fotogramas de películas. Puedes jugar a exagerar las expresiones o llevarlas al límite hasta encontrar un punto con el que te sientas cómodo. 

Tú decides cómo de expresivos son tus personajes, este será uno de los aspectos que marcará tu estilo y la dirección de tu carrera como artista, por lo que date tiempo para experimentar y encontrar aquello con lo que te sientas más cómodo.

Tip: usa la expresión corporal para acompañar la emoción de la cara.

Cómo dibujar las partes de la cara

Para poder dibujar las diferentes partes de la cara, tenemos que simplificar los ojos, la nariz, la boca y las orejas. A continuación, veremos cómo hacerlo.

Cómo dibujar los ojos

Cómo dibujar ojos

Cuando dibujes ojos, no te límites a dibujar dos almendras, ten en cuenta que el ojo es una esfera dentro de una cuenca, es decir, tiene profundidad y curvatura. El párpado sobre el ojo y también tiene volumen.

El iris y la pupila no están pegados a la superficie de la esfera, se encuentran en un plano bajo el cristalino (ese trocito transparente del ojo). Si te fijas, casi nunca vemos el iris por completo (a no ser que el personaje esté muy asustado), sino que queda algo tapado por el párpado.

De nuevo, tenemos que partir de las formas más generales y dejar los detalles, como las pestañas o los brillos del ojo, para el final.

Dibujo ojos

Tenemos diferentes tipos de ojos en función a su tamaño y a la forma del párpado. Los ojos son una de las fuentes más importantes de expresividad y están por encima de otras partes del cuerpo. Por ejemplo, si tenemos una boca contenta con unos ojos tristes, haremos caso a los ojos y sentiremos que esa persona está triste.

Cómo dibujar una boca

De nuevo nos encontramos con diferentes tipos de bocas, desde labios carnosos hasta labios prácticamente inexistentes. La boca está compuesta por unos músculos que la encojen y la estiran. Dependiendo de cómo actúen, transmitirán un tipo de emoción.

Cómo dibujar bocas

Puedes enmarcar los labios dentro de un óvalo que mida dos ojos de ancho y jugar con los diferentes tipos de grosor.

Dibujo de labios

Cómo dibujar una nariz

La nariz mide lo mismo que las orejas de alto y lo mismo que un ojo de ancho. Se suele simplificar en un tabique con forma de trapecio, y tres esferas (una grande y dos pequeñas) que hacen las veces de punta de la nariz y aletas.

Cómo dibujar nariz orejas

El nivel de expresividad de la nariz es más bien bajo. Si bien una nariz subida puede transmitir asco y unos orificios abiertos pueden transmitir exaltación.

Cómo dibujar una nariz

Tenemos bastantes tipos de narices y este suele ser uno de los rasgos más característicos de los personajes, tal vez sea porque se encuentra en medio de la cara. A medida que crecemos, nuestras narices se van haciendo más grandes, por lo que los personajes más ancianos tendrán las narices más grandes.

Tipos de nariz

Además, las mujeres tienden a tener narices más pequeñas y chatas que los hombres.

Cómo dibujar las orejas

Las orejas pueden resultar algo complicadas de dibujar al principio, por sus pliegues y recovecos. Como siempre, lo mejor es simplificarla en unos sencillos trazos de “c” y “s” y memorizar su forma. A continuación, te muestro un método muy útil para dibujar orejas en 4 pasos.

Cómo dibujar orejas

Ya tienes todo lo que te hace falta para saber cómo dibujar una cara. Puedes seguir aprendiendo a dibujar la figura humana con estos artículos sobre cómo dibujar el cuerpo humano o reforzar tus conocimientos con recursos de anatomía.

Dibujar el cuerpo humano

Comparte ❤

4 comentarios en «Lección 2: Cómo dibujar una cara»

Deja un comentario