En este post encontrarás una guía completa sobre cómo dibujar el cuerpo humano. Tras una pequeña introducción, en la que te explico todo lo que necesitas saber para aprender a dibujar personas, encontrarás un índice con los aspectos más importantes, como las proporciones del cuerpo humano o cómo dibujar una cara.
Además, también tienes acceso los recursos de anatomía, donde podrás disfrutar de libros en .pdf, canales de YouTube de artistas que comparten sus trucos de dibujo y webs llenas de poses de referencia, con todo tipo de modelos.
Encuentra tu nivel de dibujo
- Nivel principiantes: si estás empezando, estás en el lugar indicado para aprender a dibujar personas. Además, te recomiendo que le eches un vistazo a las bases del dibujo, te serán de gran ayuda 😉 . También te doy algunos consejos para conseguir los materiales de dibujo que necesitas.
- Nivel avanzado: si ya eres alguien experimentado en dibujo, quédate, porque en esta guía también encontraras trucos y técnicas que harán perfeccionar tus métodos para dibujar. Por último, te recomiendo leer el apartado sobre cómo dibujar personas (nivel experto).

Todo lo que necesitas para dibujar el cuerpo humano
Para dibujar el cuerpo humano, necesitas dos cosas: saber un poco de anatomía y practicar.
La anatomía se centra en la estructura, forma y proporciones de los seres vivos. Para simplificarlo, podemos ver la estructura como los huesos, la forma como los músculos y las proporciones como las relaciones entre las partes del cuerpo (altura = 8 cabezas).
Por otro lado, la práctica sirve para dar vida al dibujo anatómico. Esto se consigue gracias a la expresión corporal y con ayuda de referencias como fotos, vídeos o del natural.

¿Por qué es tan importante aprender a dibujar anatomía?
Aprender anatomía es algo esencial que vas a necesitar todo el tiempo, cada vez que dibujes una persona, un animal o cualquier bicho que te inventes, a no ser que solo quieras dibujar paisajes toda tu vida.
La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a dibujar de imaginación, y sin darnos cuenta nos ponemos a inventar músculos que no existen, olvidamos otros que son importantes y deformamos partes del cuerpo hasta límites insospechados.
Si nunca le echas un vistazo a la típica lámina donde se ven los huesos y los músculos del cuerpo, ni tampoco practicas a dibujar a partir de fotos o del natural, tus pequeños errores nunca se corregirán y se convertirán en una mala costumbre.
Por el contrario, si dedicas un poco de tiempo a aprender a dibujar anatomía, tus personajes se verán mucho más realistas, naturales y creíbles.

Algo tan sencillo como dibujar a alguien sentado, puede acabar en catástrofe si no sabes la proporción o desconoces cómo se ve un cuerpo con los músculos relajados.
Si te fijas en una referencia, tu dibujo será mucho más natural. Muchos creen que esto es “copiar” y actúan como si fuese un delito, pero esto se llama practicar y consiste en enseñar al ojo cómo se ve una persona sentada. No vas necesitar referencias eternamente, pero ahora estás en la fase de aprendizaje.
¿Qué es la proporción?
En dibujo, la proporción es la relación entre las diferentes partes de un cuerpo. Por ejemplo, la altura de una persona es de unas 7 u 8 cabezas (relación cabezas-altura). Partiendo de aquí, puedes decir que las piernas miden 4 cabezas de alto, o que los hombros tienen dos cabezas de ancho.
Que no te engañe el ojo, a veces, parece que las proporciones varían según nuestro punto de vista y la postura del personaje, pero esto es solo una ilusión.
En el anterior dibujo, primero puedes ver al personaje de pie. Si te fijas, el fémur mantiene sus proporciones en todas las vistas del personaje. Sin embargo, si sientas al personaje, las piernas parecen más cortas en unas poses que en otras. Esto se debe a la postura y perspectiva del personaje.
¿Qué quiere decir esto? Que tienes que visualizar la figura en 3D y aplicar al mismo tiempo las proporciones y la perspectiva. Suena difícil, pero es mucho más fácil de lo que parece, de hecho, es algo que te acabará saliendo de forma natural con un poco de práctica.
¿De qué depende la proporción?
Las proporciones varían dependiendo de la especie, la complexión, el género y la edad. No siempre se cumplen al 100%, pero nos sirven de orientación. Nosotros nos centraremos en cómo dibujar la anatomía humana, pero si te interesa la anatomía animal, puedes echarle un vistazo a los recursos.

A continuación tienes los cuatro pilares que te ayudarán a aprender a dibujar el cuerpo humano. Siéntete libre de empezar por el que más te llame la atención, pero mi recomendación es que dejes el nivel experto para el final. También te dejo un índice de contenidos para que puedas ir rápidamente al apartado que más te interese. ¡Ánimo!
Cómo dibujar el cuerpo humano

Lección 1: Proporciones del cuerpo humano
Leer Más

Lección 3: Cómo dibujar personas
Leer Más

Lección 2: Cómo dibujar una cara
Leer Más

Recursos de anatomía
Leer Más
Índice: Cómo dibujar el cuerpo humano
1. Proporciones del cuerpo humano
- Cánones de belleza – 8 cabezas
- Proporciones cuerpo humano
- Según el género
- Según la edad
- Según la complexión
- Esqueleto
- Músculos
- Cómo dibujar las partes del cuerpo
- Manos
- Pies
- Piernas
- Brazos
- Torso
2. Cómo dibujar personas – Nivel experto
- Simplifica el cuerpo humano
- Sigue una línea de acción
- Deja áreas negativas
- Juega con las expresiones corporales
- Traza buenas líneas
- Utiliza la técnica «T2»
- Ayúdate del contraposto
- Ten en cuenta el nivel de detalle
- Busca un equilibrio
- Aplica un poco de perspectiva
3. Cómo dibujar una cara
- Proporciones de la cara
- Según el género
- Según la edad
- Según la complexión
- Cómo dibujar una cara paso a paso
- Puntos de vista
- Expresiones faciales
- Cómo dibujar las partes de la cara
- Ojos
- Boca
- Nariz
- Orejas
4. Recursos de anatomía
- Recursos de anatomía humana
- Recursos de anatomía animal