Lección 3: La perspectiva

Perspectiva”, una palabra muy temida que se suele asociar a dibujo técnico y matemáticas, pero en realidad es algo mucho más sencilla de lo que parece. Una vez la entiendas, se convertirá en uno de tus mejores aliados, ya que te permite dibujar edificios, paisajes, retratos y personajes siendo consciente del espacio.

Aquí aprenderás a crear perspectiva atmosférica, a usar los tipos de vistas y a dibujar con 1, 2 y 3 puntos de fuga.

La perspectiva aérea o atmosférica

La perspectiva atmosférica es la más intuitiva de todas. Para que parezca que los objetos de tu dibujo se encuentran más lejos, haz lo siguiente:

  • Empequeñece los objetos
  • Simplificas sus formas
  • Reduces el contraste (la intensidad de las luces y las sombras)
  • Palideces o desaturas los colores
  • Viras los tonos a fríos (azules) o cálidos (amarillos y naranjas) según sea el color del cielo en el horizonte.
  • Creas una leve neblina
  • Haces las líneas más finas
  • Bajas la dureza de los bordes, llegando a difuminarlos y fundirlos en el horizonte.
Dibujo perspectiva aérea

Curiosidad: la perspectiva aérea existe gracias a que las pequeñas partículas de agua, que se encuentran en la atmósfera, absorben la luz y la reflejan en diferentes direcciones.

Tipos de vistas en dibujo

El tipo de vista depende de hacia dónde mires, o lo que es lo mismo, de a qué altura se encuentre el horizonte.

  • Vista normal: miras de frente, el horizonte en medio de la página
  • Vista de hormiga: miras para arriba, el horizonte por debajo de la página
  • Vista de pájaro: miras para abajo, el horizonte por encima de la página
Vista normal, de hormiga y de pájaro

Dónde está el horizonte en un dibujo

El horizonte siempre se encuentra a la altura de tus ojos.

Si te sientas, la línea del horizonte baja mientras que, si te levantas, sube. Además, si miras para arriba la línea del horizonte baja, mientras que, si miras para abajo, sube (tipos de vistas).

Dibujo horizonte

Perspectiva con puntos de fuga

Un punto de fuga (PF), es un punto en el horizonte, en el que convergen todas las líneas las paralelas. Esta es una definición algo técnica, lo entenderás mejor con los dibujos que vienen a continuación.

Perspectivas según los puntos de fuga

Puedes crear dibujos con 1,2,3,4, 5… puntos de fuga, pero se suelen utilizar 1, 2 o 3.

Un punto de fuga

Las líneas de anchura y altura permanecen paralelas, mientras que las de profundidad convergen en un solo punto en el horizonte.

Cuándo se utiliza

Te resultará muy útil para dibujar personajes de frente o paisajes, como un camino, un muelle, las vías de un tren, un pasillo…

Dos puntos de fuga

Ves las líneas de altura paralelas, mientras que las de profundidad convergen en un punto A en el horizonte (naranja), y las de anchura, convergen en un punto B en el horizonte (rosa).

Cuándo se utiliza

La puedes aplicar en dibujos de interiores, edificios a los que se les ve dos caras de la fachada y personajes que se encuentran de lado, como una habitación, una granja o un gato.

Tres puntos de fuga

Cada una de las líneas de altura, anchura y profundidad, convergen es sus respectivos puntos de fuga A, B y C (naranja, rosa y azul respectivamente).

Cuándo se utilizan

Te irá bien para acentuar la altura de edificios altos y también para dotar de profundidad a tus personajes, mirándolos desde arriba o desde abajo (vista de pájaro y de hormiga). Te sirve tanto para una catedral como para una secuoya.

Recuerda: cuanto más cerca se encuentren los puntos de fuga, mayor será la distorsión del objeto, debido a que una perspectiva es más exagerada.

Tip: cuando te enfrentes a un personaje o una cara, simplifícalo en cubos, para que te sea más fácil aplicar la perspectiva.

Cómo dibujar en pespectiva
Cómo dibujar edificios con un punto de fuga

La perspectiva isométrica

Se trata de una perspectiva muy especial, seguro que la has visto en decenas de videojuegos sin darte cuenta. En la perspectiva isométrica, tienes tres ejes de coordenadas ortogonales que se proyectan formando ángulos de 120º. No es muy común encontrarla en dibujo.

Perspectiva isométrica
Anatoly Bazarov

Bases del dibujo

Comparte ❤

4 comentarios en «Lección 3: La perspectiva»

Deja un comentario