Tanto para dibujar en digital como para retocar tus ilustraciones, necesitas un buen programa de dibujo. Si has googleado un poco, te habrás dado cuenta de que existen decenas de ellos. Para facilitarte el trabajo, he creado esta tabla comparativa con los mejores programas de dibujo, siendo que cada uno destaca por una cualidad.
Los 7 mejores programas de dibujo
Para realizar esta tabla me he basado en las características de los programas de dibujo más populares y en las opiniones de diferentes artistas profesionales, como Lavender Towne, Kaos o Chloe Rose entre otros, además de en mi propia experiencia como ilustradora. Recuerda que puedes probar todos ellos de forma gratuita y ver cuál se adapta mejor a ti.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Programa | Photoshop | Clip Studio Paint | Procretate | Corel Painter | Krita | Rebelle | GIMP |
Sistema | Windows MacOS iOS | Windows MacOS | iPad | Windows MacOS | Windows MacOS Linux | Windows Mac OS | Windows MacOS Linux |
Precio | 24,19 €/mes | 45,00 € PRO 198,00 € EX | 10,99 € | 229 $ 429$ FULL | Gratis | 89,99 $ | Gratis |
Especialidad | Fotografía, dibujo y animación | Cómic, manga y animación | Dibujo digital y animación | Imitación tradicional | Dibujo digital y animación | Imitación tradicional | Fotografía y dibujo |
PSD | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | NO | SÍ |
Español | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
Puntuación | 5 | 5 (PRO) | 4.5 | 4.5 | 4.5 | 4 | 3.5 |
Descargar prueba | Descargar prueba | Descargar prueba | Descargar prueba | Descargar gratis | Descargar prueba | Descargar gratis |
Ventajas y desventajas de los programas de dibujo
A continuación, analizaremos más a fondo los pros y los contras de estos siete programas de dibujo. Ten en cuenta que las ventajas y las desventajas dependen muchas veces de para qué lo quieras utilizar.
Photoshop
Photoshop es el programa de dibujo más versátil del mercado actual. En él puedes pintar, retocar fotos o crear animaciones. Fue originalmente diseñado como software de retoque fotográfico por lo que gran parte de las funciones van enfocadas a esto y al principio te puedes sentir un poco abrumado por la cantidad de opciones que tiene, sobre todo si eres principiante.

Ofrece decenas de herramientas y pinceles, que puedes modificar o crear desde cero. Al ser el software de dibujo más popular, encontrarás cientos de packs de pinceles de todo tipo en internet: tradicionales, de hojas, de lluvia, de ramas, de nubes, de rocas y otras muchas texturas especiales.
Resulta especialmente sencillo fotografiar tus dibujos a papel y continuarlos en Photoshop. Ofrece de muchos modos de fusión de capa, lo que te ofrece una gran libertad para experimentar. Además, tiene las maravillosas capas de ajustes, que te permiten retocar tu dibujo sin destrozar el original.
Photoshop es el rey de la industria, el programa estándar que se usa en empresas y en gran parte de los proyectos a nivel profesional. Por eso es importante que te familiarices un poco con él, dominarlo te abrirá muchas más puertas a la hora de trabajar. Además, encontrarás multitud de canales en YouTube que se dedican a realizar tutoriales de todo tipo.
Por otra parte, tiene funcionalidades 3D, también te permite crear puntos de fuga y líneas de perspectiva. Además, lo puedes conectar fácilmente a un almacenamiento en la nube gracias a Creative Cloud.
Sin embargo, un aspecto negativo es que al ser una compañía tan grande, los cambios, las mejoras y las innovaciones tardan en establecerse. Tampoco tiene una rueda de color enfocada a dibujo, pero existe una extensión para Photoshop CC con la que puedes incluir un software de rueda de color que te proporciona automáticamente las armonías de color que necesites.
Otro problema del que todos se quejan es que, a la hora de colorear, el cubo de pintura no rellena del todo el área, sino que siempre queda un pequeño margen de píxeles blancos alrededor de la línea (da igual lo mucho que ajustes los parámetros, nunca desaparece ese bordecito blanco y acabas teniendo que pintarlo manualmente).

Puedes probar Photoshop gratis durante una semana, si decides seguir trabajando con él, tendrás que pagar en torno a 24 euros al mes, porque Adobe ya no vende los programas por un precio fijo. Esto significa que tendrás que pagar casi 300 euros todos los años por utilizar este software de dibujo. Con la versión de prueba tendrás acceso inmediato a todas las funciones.
Pros | Contras |
✔️ Versátil ✔️ Programa estándar del sector ✔️ Personalización ✔️ Packs de pinceles ✔️ Edición fotos (capas de ajustes) | ✖ Complejidad ✖ Cubo de pintura (píxeles blancos) ✖ Precio (casi 300 euros al año) ✖ No está especializado en dibujo |
Conclusión: es un programa ideal para trabajar dentro de la industria y el mejor para editar las fotos de tus dibujos.
Clip Studio Paint
A diferencia del anterior, Clip Studio Paint es un programa de dibujo diseñado especialmente para cómic y manga. De hecho, en un inicio se llamó Manga Studio. En cuanto lo abres, puedes elegir entre crear una ilustración, una página de cómic, un libro, una animación.

Tiene una interfaz fácil de comprender y además es muy personalizable. Su aspecto puede que te resulte familiar, pues se asemeja al de Photoshop, de hecho, las capas funcionan prácticamente igual. Tampoco resulta complicado diseñar tus propios pinceles y encontrarás una gran oferta de packs de pinceles en assets.clip-studio.com.
En assets.clip-studio.com, es una biblioteca fantástica desde la que puedes descargarte pinceles increíbles y poses de personajes. Algunos de ellos son de pago, pero hay muchos recursos gratuitos con los que te aseguro que vas a flipar.

Puedes crear e insertar muñecos 3D directamente desde el programa, e ir moviendo las extremidades a tu antojo hasta lograr una pose o modificar las proporciones del cuerpo. Es el equivalente a tener el maniquí de madera de toda la vida en la pantalla. Esto resulta especialmente práctico si eres dibujante de cómic y necesitas cierta agilidad.
Un aspecto en el que gana a Photoshop, es en el coloreado. Clip Studio Paint te da la opción de colorear tus dibujos al 100% con el cubo de pintura. El programa se encarga de rellenar esos bordecitos blancos que siempre quedan pegados al contorno de la línea, incluso si la líena está algo abierta ¡qué maravilla!

También tiene su propio almacenamiento en la nube, además de funcionalidades 3D y puntos de fuga. El programa realiza automáticamente una pequeña corrección de la línea al terminar el trazo, esto molesta a algunos dibujantes profesionales, pero te puede venir bien como apoyo si eres principiante.
Tienes dos versiones de Clip Studio Paint, la PRO que solo te da algunas de las funciones y cuesta 45,00 € o la EX que te permite acceder a todas las herramientas del programa de dibujo y cuesta 198,00 €. Son precios fijos por el programa, solo tendrás que pagar una vez para adquirir el software de dibujo. Además, puedes pasar en cualquier momento de PRO a EX por 153,00 €.
Pros | Contras |
✔️ Especializado en cómic y manga ✔️ Interfaz fácil ✔️ Muy personalizable ✔️ Pinceles y recursos ✔️ Maniquí 3D | ✖ No tiene capas de ajustes ✖ No tiene tantas funciones ✖ No es el estándar |
Conclusión: es el mejor programa que hay si te quieres dedicar a cómic o manga.
Procretate
Procreate es un programa de dibujo especializado en ilustración. Tiene una interfaz limpia y resulta simple de usar además de muy intuitivo. Se asemeja bastante a las técnicas de dibujo tradicional y tiene una opción que te permite corregir tu trazo sutilmente para crear líneas más fluidas o círculos con precisión.

Además, este programa de dibujo sólo cuesta 10$, pero requiere de un buen iPad, a ser posible uno con una pantalla lo suficientemente grande como para que te sea cómodo trabajar sobre ella. Por otro lado, te verás limitado por la batería del aparato y el tamaño del iPad. Estos dos aspectos, son los dos más limitantes de Procreate.
No tienes teclado para atajos, pero quienes lo usan dicen que los gestos con la mano son mucho más rápidos que intentar navegar por menús. Si no te convence, existe un teclado que se vende a parte. Aún no existe una amplia oferta de pinceles en internet, pero cada día hay más packs disponibles.
Un aspecto positivo, es que al ser una compañía pequeña y al estar solo centrada en dibujo, tienen la capacidad más rápida de avanzar, innovar y mejorar su programa de dibujo. Hay quienes afirman que es la experiencia de dibujo digital que más se acerca al dibujo tradicional.
Pros | Contras |
✔️ Intuitivo ✔️ Lo puedes llevar contigo ✔️ Especializado en ilustración ✔️ Experiencia similar al tradicional ✔️ Crear tus pinceles ✔️ Barato (10,99 €) | ✖ Pocos recursos (pinceles) ✖ Necesitas un iPad ✖ Limitado por pantalla, procesador y batería |
Conclusión: si tienes iPad o cuentas con un buen presupuesto, este es el mejor programa para llevar contigo a todas partes.
Corel Painter
Corel Painter es un programa de dibujo está especialmente diseñado para artistas con una experiencia sólida en medios tradicionales, que quieren trabajar en digital, o para ilustradores que quieran lograr obras con acabados similares a los que se consiguen con técnicas de dibujo tradicionales.

Si te gusta jugar con las simulaciones de texturas de ceras, óleo pegajoso o acrílico, tal vez este sea tu programa, pero personalmente huyo de este tipo de acabados, para mi gusto no terminan de funcionar ni de estar bien logrados.
Este software de dibujo ofrece una cantidad abrumadora de pinceles, que encontrarás agrupados en diferentes categorías: acrílico, gouache, acuarelas, bolígrafos, lápices… a pesar de la variedad, muchos de ellos tienen un aspecto muy similar y cuesta diferenciarlos.
También tienes la opción de diseñar tus propios pinceles. Por otra parte, no encontrarás tantos packs de pinceles en Internet. Al igual que otros, tiene guías de perspectiva y la rueda de color tiene una chuleta de armonías de color muy práctica, con la que te será muy fácil sacar las paletas de color para tus ilustraciones.
Un problema, es que no eres libre de modificar la pintura una vez has dado unos cuantos trazos y la forma de borrar altera mucho el dibujo final, como sucedería con la técnica tradicional. En este aspecto sale perdiendo contra los otros programas de dibujo. Por otro lado, admite el PSD, por lo que puedes terminar la ilustración en otros programas de dibujo, como Photoshop.
Tienes dos opciones, la UPGRADE que sale por unos 194 € y la FULL que cuesta en torno a 364 € que te da acceso a todas las herramientas y funciones de este programa de dibujo.
Pros | Contras |
✔️ Especializado en pintura ✔️ Crea tus pinceles ✔️ Imitación texturas tradicionales ✔️ Buena rueda de color | ✖ Demasiados pinceles parecidos ✖ No se borra muy bien (como en tradicional) ✖ Un poco caro ✖ No encontrarás tantos recursos |
Conclusión: Corel Painter es un buen programa si llevas muchos años trabajando en tradicional y te pasas a digital.
Krita
Hoy en día, Krita es el mejor programa de dibujo gratuito que encontrarás en internet, diseñado por y para artistas. A diferencia de otros softwares gratuitos, Krita está especializado en dibujo y destaca por tu interfaz sencilla e intuitiva, ideal para principiantes. Además, puedes personalizar la interfaz a tu antojo, en función de tus preferencias.

Admite PSD, por lo que lo puedes utilizar como herramienta complementaria para otros programas como Photoshop.
Tiene muchas herramientas de pintura avanzada, que le permiten competir con los mejores programas de dibujo, como: suavizar, superponer, mezclar colores, renderizar, pintar, reflejar, mezclar o transformar.
Además, su rueda de color es triangular y te permite jugar fácilmente con el tono, la saturación y el valor, gracias a una pequeña chuleta que se encuentra junto a ella. Por otro lado, el cubo de pintura te permite colorear áreas por completo, rellenando el 100% de la superficie, sin dejar restos de píxeles blancos, como sucede con Photoshop.
Pros | Contras |
✔️ Especializado en dibujo digital ✔️ Interfaz sencilla e intuitiva ✔️ Crea tus pinceles ✔️ Colorear por completo (sin píxeles blancos) ✔️ Gratis | ✖ No puedes editar igual de bien las fotos ✖ No tienes tantas funciones |
Conclusión: si no tienes presupuesto, este es el mejor programa de dibujo gratis que vas a encontrar.
Rebelle
En mi opinión, Rebelle es el programa de dibujo que mejor imita las técnicas tradicionales. Te invito a ver algunos de los speedpaintings que hay en YouTube, es increíble hasta dónde puede llegar. Es un software especialmente diseñado para simular técnicas tradicionales como: acuarelas, acrílicos, tinta, lápiz, pastel, rotulador y la goma de toda la vida.

Simula sorprendentemente bien las técnicas tradicionales y te permite jugar con diferentes grados de humedad además de con la gravedad. Puedes instalarlo en tu tableta y la pintura correrá en una dirección u otra dependiendo de cómo la muevas. Los efectos de acuarela resultan muy realistas y naturales.
Hace un trabajo estupendo mezclando los colores dependiendo de la humedad de cada uno. Puedes realizar diferentes acciones como secar, añadir agua, mezclar, soplar o hacer líneas rectas. Además, incluye líneas de perspectiva.
Su interfaz es muy sencilla, intuitiva y fácil de entender. Lo malo, es que los pinceles por muy buenos que sean, son limitados, pero puedes jugar con el tamaño, la presión, la cantidad de agua o el tiempo que tarda en secarse la pintura.
Otro aspecto negativo, es que no guarda en PSD, pero admite PNG, JPG, TIF, BMP and REB files. Por otro lado, tiene 23 opciones de fusión, llegando a competir con Photoshop.
Pros | Contras |
✔️Interfaz sencilla e intuitiva ✔️Puedes llevarlo contigo ✔️ Imita genial las técnicas tradicionales | ✖ No guarda en PSD ✖ No puedes crear más pinceles |
Conclusión: si te gusta jugar con las técnicas tradicionales, este es tu programa.
GIMP
GIMP se diseñó originalmente como programa de retoque fotográfico, al igual que Photohop, pero se utiliza mucho como programa de dibujo.

Las interfaces de los dos programas son similares debido a que ambos son programas especializados en edición de fotos y de hecho, GIMP es de las mejores opciones gratuitas para fotógrafos. GIMP ha dedicado años a estar a la altura y tiene muchas funcionalidades similares, unque le faltan algunas, pero lo compensa ofreciendo otras muy interesantes.
Algo de lo que prácticamente todos se quejan, es de que GIMP está partido en múltiples ventanas, es decir, cada panel está en una ventada separada. Existen variaciones del programa (es de código abierto) en las que han solucionado este problema, pero es recomendable descargarlo desde el sitio oficial para seguridad de nuestro ordenador.
Otros aspectos negativos son que no se puede trabajar en CMYK, que el cubo de pintura no funciona correctamente, es un poco más torpe a la hora de jugar con los pinceles de presión o que aún no tiene capas de ajuste. La última actualización por fin te permite guardar en PSD.
Pros | Contras |
✔️Guarda en PSD ✔️ Genial para editar fotos de tus dibujos ✔️ Crea tus pinceles | ✖ El cubo de pintura no funciona bien ✖ Partido en ventanas múltiples ✖ Los pinceles son mejorables ✖ No se puede trabajar en CMYK |
Conclusión: no es el mejor programa de dibujo gratuito, pero sí te vendrá genial para retocar las fotos de tus dibujos gratis.
Cómo elegir programas de dibujo
Dependiendo del uso que le vayas a dar y de tu presupuesto, te encontrarás con una serie de programas de dibujo ideales que son compatibles con lo que quieres hacer. Estas son las mejores opciones, en función de la calidad y el precio de los softwares de dibujo más populares.
El mejor preparado | El más barato | |
Ilustración digital | Photoshop y Clip Studio Paint | Krita |
Cómic y Manga | Clip Studio Paint | Krita |
Retocar fotos de dibujos | Photoshop | GIMP |
Trabajo a nivel profesional | Photoshop | Krita |
Técnica tradicional | Corel Painter | Rebelle |
Para llevar a todas partes | Procreate | Krita |
Otros programas de dibujo
Como vimos al inicio de este artículo, existen decenas de programas de dibujo más allá de los mencionados. Aquí te dejo unos cuantos por si les quieres curiosear qué más opciones se mueven en el mercado.
- Clip Studio Paint
- Affinity Designer
- Photoshop
- Procreate
- Paint Tool SAI
- Corel Painter
- Krita
- Paintstorm Studio
- AutoDesk
- Sketchbook
- Rebelle
- Gimp
- Adobe Illustrator
- InkscapeClip Studio
- FireAlpaca
- Leonardo
- MediBang Paint
- BlackInk
- Artweaver
- ArtRage
- PaintShop
Espero haberte ayudado en tu búsqueda del programa de dibujo ideal para ti, puedes seguir a la Mona Lista en Instagram para estar al día de las últimas novedades, consejos y trucos de dibujo.
Si necesitas ayuda para elegir una buena tableta de dibujo, te dejo este artículo con todas las herramientas de dibujo que necesitas a nivel digital y tradicional.
¡Un saludo y hasta pronto!
Muchisimas gracias por la informacion! excelente contenido.
Krita es la mejor herramienta de dibujo y diseño gratuita que conozco hasta el momento. Me encanta porque te permite editar la interfaz del menú para que accedas rápidamente a las funciones que más utilizas y cuenta con una gran cantidad de recursos y manuales para aprender técnicas nuevas.
Yo tengo una tableta digitalizadora XP-Pen Deco LW ( https://www.xp-pen.es/product/1175.html ) , a mí me costó un par de días pillarle el truqui, sensibilidad muy buena.
Muchas gracuas por tu comentario Mikel 😊 Krita es una herramienta fabulosa, seguro que a estas alturas ya la manejas como un experto
Hola! Gracias por el información.
Photoshop tiene muchas funciones, una de ellas es pintar. Krita lo suple con creces en esa parte e incluso aporta bastante en pintar. Yo tengo photoshop y krita, y para pintar uso krita con mi pantalla gráfica XPPen Artist 12 (2.ª generación).
Gracias a ti por el comantario Fabiola 😊 Perdona la tardanza en responder, seguro que a estas alturas ya estás hecha toda una artista