Lección 1: Proporciones del cuerpo humano

A continuación, veremos cómo dibujar la figura humana, partiendo de las proporciones de un cuerpo humano en función del canon de 8 cabezas. Además, analizaremos cómo cambian las proporciones en función del género, la edad y la complexión. Más adelante aprenderás a dibujar cada unas de las partes del cuerpo humano: manos, pies, brazos, piernas y torso.

Y si lo que buscas es aprender a dibujar cabezas y caras, entonces te interesará el artículo sobre cómo dibujar una cara.

¡Empecemos!

Cánones de belleza

Los cánones de belleza han ido variando a lo largo de la historia. Esto es importante, porque influye de forma directa en las proporciones ideales de los personajes (6,7,8…cabezas).

Cada época y cada civilización, han tenido su propio canon de belleza: venus voluptuosas, cinturas de avispa, frentes en las que se puede aterrizar e incluso dientes torcidos (sí, podéis encontrar esta moda actualmente en Japón).

Cánon de belleza

En lo que a proporciones de altura respecta, destacan el canon de 7 cabezas de Policleto, el de 7 cabezas y media, y el de 8 cabezas de Lisipo. Hoy en día lo más común es usar tanto para hombres como para mujeres el canon de 8 cabezas o 7 cabezas y media.

proporciones del cuerpo humano canon

Proporciones del cuerpo humano

Las proporciones del cuerpo humano varían dependiendo del género, la edad y la complexión. Las proporciones ideales no existen, son algo subjetivo. En este caso, vamos a tomar el canon de belleza actual de 8 cabezas.

proporciones del cuerpo humano 8 cabezas
  • Altura = 8 cabezas
  • Hombros = 3 cabezas (ancho)
  • Torso = 2 cabezas (ancho) + 2 cabezas. (alto)
  • Pelvis = 2 cabezas (mujer) o 1 y 2/3 cabezas (hombre)
  • Brazo = 2/3 cabezas (ancho)
  • Antebrazo = 1/2 cabezas (ancho)
  • Pierna alta = 1 cabezas (ancho) 2 cabezas (alto).
  • Pierna baja = 2/3 cabezas
  • Mano = cara
  • Pie = antebrazo

Proporciones según el género

Salta a la vista que las proporciones femeninas y las masculinas tienen ciertas diferencias. Existen cuerpos femeninos que tienden a caderas anchas y cuerpos masculinos que tienden a hombros más anchos.

Estas son las diferencias más importantes.

Proporciones ideales femeninas

Proporciones mujer

Las mujeres tienen a ser algo más bajas, además de tener más caderas y menos cintura. Por lo general los hombros son más estrechos, aunque esto también depende del tipo de complexión. Además, las piernas suelen ser un poco más cortas y los muslos más anchos.

Los senos pueden estar desarrollados en mayor o menor medida, pero los pezones, siempre van a quedar más bajos que los hombres. La forma de los pechos se parece más a una gota resbalando que a dos sandías, es decir, no son perfectamente redondos.

El cuerpo en general es más sinuoso y destacan zonas de acumulación de grasa en los glúteos, la tripa o los muslos de las piernas.

Proporciones ideales masculinas

Proporciones hombre

Los hombres son algo más altos, tienen menos caderas y una cintura menos definida. Los hombros tienden a ser más anchos, las piernas más largas y los muslos más rectos.

Los pezones quedan justo una cabeza por debajo de la propia cabeza (más altos que en las mujeres) y a diferencia de las mujeres, sus pectorales son visibles.

En general es una anatomía con menos curvas y en forma de triángulo invertido.

Diferencias de anatomía entre mujeres y hombres

MujerHombre
Altura8 cabezas8 cabezas
Hombros2 cabezas y media3 cabezas
Pezonespor debajo de la líneaen la línea
Cinturamenos de 1 cabezamás de 1 cabeza
Ombligopor debajo de la línea de la cinturaen la línea de la cintura
Codopor encima del ombligoen la línea de la cintura
Proporciones hombre y mujer
  1. Observa que, la altura real de la mujer es menor que la del hombre, pero decimos que ambos tienen 8 cabezas de alto, porque medimos las proporciones de cada uno comparándolos con su propia cabeza.
  1. En el segundo dibujo se aprecia que los pezones, el ombligo y las piernas de la mujer, quedan por debajo de las del hombre, siendo que la mujer tiene las piernas ligeramente más cortas.
  1. En el último dibujo, la anchura de los hombros es mayor en el hombre, la cintura destaca más en la mujer y las caderas son más pronunciadas en ella también.

Proporciones según la edad

Las proporciones del cuerpo humano varían con la edad. Además, el paso entre la niñez y la adolescencia se produce algo antes en las mujeres que en los hombres. De nuevo, esto es una aproximación, cada niño crece a su propio ritmo y no todos alcanzan la misma altura. 

proporciones del cuerpo humano edades

Dependiendo de la edad, existen diferentes proporciones del cuerpo humano:

EdadAltura en cabezas
Bebé 1 año4 cabezas
Infante 3 años5 cabezas
Niño 5 años6 cabezas
Niño 10 años7 cabezas
Adolescente 15 años7 y 1/2 cabezas
Adulto 20 años en adelante8 cabezas

Nuestras cabezas también crecen, pero a un ritmo mucho más lento. Nacemos con cabezas de unos 13 cm y llegamos a adultos con cabezas de 23 cm. Los niños tienen la cabeza más grande en relación a su cuerpo comparada con los adultos.

Cuando un cuerpo adulto envejece, su altura disminuye debido a que la columna se curva y se comprime al mismo tiempo. Por otro lado, la caja torácica se hace un poco más grande.

Proporciones según la complexión

La complexión física se refiere al conjunto de características físicas de un individuo, es decir, aquello que determina su aspecto más general. Aquí entran: la altura, la estructura ósea, la musculatura y la grasa.

La altura

proporciones del cuerpo humano altura

Nuestra altura varía a medida que crecemos, pero ni todos crecemos al mismo ritmo, ni acabamos teniendo la misma altura. Dependiendo de la altura que alcancemos de adultos, tendremos unas proporciones del cuerpo humano más alargadas o más achatadas.

La estructura ósea

Las proporciones se mantienen a grandes rasgos de un cuerpo a otro. Sin embargo, hay personas con hombros más anchos que otras, cinturas muy estrechas, paticortos, brazos largos… Por eso debes tomar las proporciones de forma orientativa, no como una norma.

Endomorfo Ectomorfo Mesomorfo

De forma general, solemos clasificar los cuerpos en endomorfos, mesomorfos y ectomorfos.

También es muy común encontrarse con clasificaciones de los tipos de cuerpo, según la forma de su torso: de triángulo normal, de triángulo invertido, de manzana, de reloj de arena, de círculo, de rectángulo

La musculatura

Dibujo músculos

Cada persona tiene de forma natural unos músculos más o menos desarrollados. Partiendo de esta base, todo depende de la regularidad con la que hagamos deporte.

No todos los músculos se desarrollan con la misma intensidad, aquí vemos como algunos destacan por encima de otros, debido a su mayor uso.

Por otra parte, los hombres tienen más facilidad para desarrollar los músculos de la espalda y el pecho, mientras que las mujeres desarrollan mejor las piernas y los glúteos.

proporciones del cuerpo humano músculos

La grasa

De nuevo, cada persona tiene un nivel de grasa de forma natural, y dependiendo de varios factores puede aumentarlo o disminuirlo. Por lo general, las mujeres tienden a tener más zonas en las que se acumula grasa.

proporciones del cuerpo humano grasa

La grasa no se distribuye de forma uniforme, sino que hay ciertas zonas en las que se desarrolla y otras en las que es prácticamente inexistente. Además, estas zonas varían ligeramente de mujeres a hombres.

De forma general, las mujeres tienden a acumular más grasa en la tripa y los muslos.

proporciones del cuerpo humano grasa

Cómo dibujar un esqueleto

Cómo dibujar un esqueleto

Esta es la típica lámina del esqueleto humano. Tranquilo, no hace falta que aprendas todos los nombres de los huesos, es solo para que tengas una idea global de cómo se estructura una persona y sus proporciones.

Algo tan simple como copiar los esqueletos te ayudará a interiorizar las proporciones del cuerpo humano. De esta forma, te resultará mucho más fácil crear personajes desde cero.

Cómo dibujar los músculos

Cómo dibujar los músculos

Con la ayuda de esta lámina de los músculos del cuerpo y algunas fotografías puedes practicar a dibujar los músculos que hay bajo la piel de los personajes, o tomar unas cuantas revistas antiguas y dibujar los músculos sobre las fotografías.

Las imágenes de deportistas o personas en acción resultan muy útiles. Observa también la diferencia entre un músculo relajado (más plano, en “S” suave) y contraído (en forma de “C”).

Cómo dibujar las partes del cuerpo humano

A continuación, vamos a aprender a dibujar la anatomía de cada una de las partes del cuerpo humano: torso, brazos, piernas, manos y pies. Dejamos la cara y la cabeza para más adelante, porque tiene su intríngulis.

Las manos

Esta es una de las partes más complejas del dibujo anatómico, por eso lo mejor es simplificarlas. Podemos convertirlas en cilindros o en manos robóticas formadas por cubos.

Cómo dibujar manos

Si eres observador, habrás notado que los huesos de las manos se van haciendo más pequeños a medida que nos acercamos a las puntas de los dedos, y no lo hacen de cualquier forma, sino que siguen la serie de Fibonacci.

Serie de Fibonacci

Los pies

Muchos artistas deciden tratar los dedos de los pies como dos masas: el dedo gordo y los cuatro pequeños, como si de una manopla para pies se tratase.

Si miras el pie de frente, en la zona del tobillo hay dos huesos que sobresalen. Uno de ellos, el interno (tibia), siempre queda por encima del otro, el externo (peroné).

Cómo dibujar pies

Las piernas

Las mujeres suelen tener muslos más anchos, los glúteos más grandes y más zonas de acumulación de grasa. Los hombres tienden a tener piernas más largas y con la musculatura algo más marcada. Las piernas miden 4 cabezas de alto.

Cómo dibujar piernas

Los brazos

Los músculos que más destacan en los brazos son el deltoides, el biceps y el triceps. La musculatura se encuentra por lo general más desarrollada en los hombres, ademas los músculos se ven de forma muy diferente dependiendo del punto de vista y de si el brazo se encuentra de cara o del reverso. Los brazos miden casi 3 cabezas de alto.

Cómo dibujar brazos

El torso

Proporciones:

  1. Anchura torso = 2 cabezas
  2. Altura torso = 2 cabezas
  3. Anchura hombros = 3 cabezas (algo menos en las mujeres)

Las tetillas quedan una cabeza por debajo de la propia cabeza (algo por debajo en las mujeres). Las mujeres tienen una cintura más estrecha y unas caderas más anchas. El ombligo queda a la misma altura que el codo en los hombres, y algo por debajo en las mujeres.

Los hombres tienen una caja torácica algo más grande que las mujeres. En las mujeres, los pectorales quedan debajo de los pechos y no son visibles. Los pechos se asemejan a la forma de una gota de agua, en ningún caso son dos balones perfectos.

Cómo dibujar Torso

Ahora que ya sabes lo básico para dibujar el cuerpo humano, descubre 10 trucos nivel experto para dibujar anatomía. También puedes averiguar cómo dibujar una cara o reforzar tus conocimientos con ayuda de los recursos de anatomía.

Dibujar el cuerpo humano

Comparte ❤

8 comentarios en «Lección 1: Proporciones del cuerpo humano»

  1. Muchísimas gracias. Soy nueva haciendo arte y también soy estudiante de artes visuales, curso segundo año y encuentro tu material muy explicativo, sencillo y muy ilustrativo. Es una valiosa ayuda. Saludos desde Chitré, Panamá. Artista de 55 años.

    Responder

Deja un comentario